Primera Asamblea MEL de la RELEM – Lunes 15 de octubre 2018

Ayer comenzó la I Asamblea de la Misión Educativa (AMEL) de la RELEM (Región Lasaliana Europea Mediterráneo) con la acogida del director de la Casa Generalizia, del Vicario General y del Consejero General de la RELEM. 70 participantes, llegados de los diferentes distritos y delegaciones de la región, se encuentran en Roma para reflexionar juntos sobre los medios que permitirán dinamizar nuestra red y mejorar el trabajo conjunto.
Esta AMEL actualiza la herencia de San Juan Bautista de La Salle que nos enseña a “mover los corazones” pero que ante todo nos recuerda sin cesar la importancia de innovar en la educación. Colcando la asociación en el corazón de la escuela, el Fundador nos recuerda que la primera cualidad de un líder es la colaboración y el trabajo común que nos permite superar los desafíos que encontramos.
De hecho, la RELEM también encuentra algunos desafíos. En los últimos 10 años, la Región ha experimentado cambios y reestructuraciones profundas y, sin duda, hoy también está llamada a seguir transformándose. De hecho, sus características son también su fortaleza: 20 idiomas, 23 paises y otras tantas realidades sociales, económicas y políticas. Esta diversidad es lo que constituye el motor de esta Región en las varias sinergias que aparecen y las dinámicas que surgen a partir de ahí. Y, a pesar de esto, no está exenta de seguir creciendo interrogándose sobre tres ejes que, según el Comité de Preparación de la AMEL, parecen esenciales:
– Preservar y evaluar la identidad lasaliana de sus obras educativas
– Asegurar la formación en torno a la herencia y el carisma lasaliano
– Definir estructuras para la organización de la misión lasaliana


Esta primera jornada fue una oportunidad para debatir el tema de la identidad lasaliana en la Región a partir de las 7 propuestas que fueron discutidas en grupos y cuyas modificaciones enriquecieron el documento marco. Los 9 distritos y delegaciones han subrayado la calidad del trabajo realizado y su entusiasmo por las iniciativas que supondrá esta nueva AMEL.

Première Assemblèe MEL de la RELEM Lunedi 15 Octobre 2018

Hier s’est ouvert la première Assemblée de la Mission Éducative Lasallienne (MEL) de la RELEM (Région Lasallienne Europe Méditerranée) par l’accueil du directeur de la Casa Généralice, du Vicaire Général et du Conseiller Général de la RELEM. 70 participants, issus des différents districts et délégations de la région, se sont donnés rendez-vous à Rome, à la Casa Généralice pour réfléchir ensemble aux moyens qui permettront de dynamiser notre réseau et de mieux encore travailler ensemble.


Cette MEL se place directement dans l’héritage de Saint Jean-Baptiste de La Salle qui nous a appris à toucher les coeurs mais qui nous rappelle surtout sans cesse l’importance d’oser, en matière d’éducation. En plaçant l’association au coeur de son école, le fondateur nous rappelle que la qualité première d’un leader, c’est la collaboration, le travail commun pour parvenir à surmonter les défis qui sont les nôtres.
En terme de défis, la RELEM n’est pas en reste. En l’espace de 10 ans, la Région a connu des mutations et des restructurations profondes et, sans doute, elle est encore amenée à se transformer. Pourtant, elle se fait une force de ses spécificités : 20 langues, 23 pays et autant de réalités sociales, économiques et politiques. Cette diversité, c’est ce qui constitue l’énergie de cette Région à travers la synergie qu’on y rencontre, le dynamisme qui s’y développe. Néanmoins, elle n’est pas exempte de devoir évoluer encore en s’interrogeant sur trois axes qui sont apparus comme essentiels au comité de préparation de la MEL :
– Préserver et évaluer l’identité lasallienne de nos établissements
– Assurer la formation autour de l’héritage et de l’ethos lasalliens
– Définir les structures pour l’organisation de la mission lasallienne


Cette première journée fut l’occasion d’interroger la question de l’identité lasallienne dans la Région au travers de 7 propositions qui ont été discutées en groupes avant modifications pour enrichir le document. Les 9 districts et délégation ont souligné la qualité du travail fourni et témoigné de leur enthousiasme à la pensée des initiatives que prendra cette nouvelle AMEL.

First RELEM MEL Assembly Monday 15th October 2018

Yesterday, the first Lasallian Educational Mission (MEL) Assembly of the RELEM Region was inaugurated at the Motherhouse in Rome. The delegates were welcomed by the Director General of the Motherhouse, by the Vicar General and by the Regional Councellor for RELEM.
There were seventy participants, coming from different Districts and Delegations of the Region meeting in Rome.


These delegates gathered to reflect together on how to promote better networking and to animate the mission into the future together.
This Lasallian Educational Mission (MEL) evolves directly from the spiritual heritage of St. John Baptist De La Salle who taught us to “touch hearts” and that call us unceasingly to dare.
Placing Association at the heart of the educational project, our Founder invites us to lead in “collaboration”, to work together in order to overcome personal deficiencies.
The Region is developing. In the space of ten years, the Region has known innumerable changes and profound re-structuring. Without doubt, the Region will continue to develop.
In the meantime, this Region has specific gifts and challenges. People speak 20 languages in the 23 different countries where the Region is situated. Twenty three different cultural, social, economic and political realities.
This diversity is also the basis for the energy experienced here.
Nevertheless, the Region is still being called to:
– Preserve the Lasallian identity of our establishments
– Ensure Formation on the heritage and Lasallian ethos
– Define the structures for the organisation of the Lasallian Mission


On this first day it was opportune to pose the Lasallian identity question in the Region through the 7 propositions which were discussed in groups prior to changes in order to enrich the final document.
The 9 Districts and Delegations underlined the quality of work preparation. This is attested by the witness and enthousiasm reflected in the thinking and the initiatives which will be undertaken by this new AMEL.

Nouveau visiteur du District d’Europe centrale

Nouveau visiteur du District d’Europe centrale (RELEM)

Frère Vicentiu Ghiurca est né le 24 avril 1974 à Galbeni, province de Bacău, en Roumanie.
Il prit l’habit des Frères le 14 août 1995 à Maria Laubegg, en Autriche où il fit son noviciat au temps où le Frère Mathaus Plattensteiner était maître des novices.

Après avoir terminé son scolasticat à Iaşi sous l’animation du Frère Juan Barrera, il rejoint la communauté et l’école de Pildeşti en tant que professeur. Là, il a donné les cours d’histoire et a collaboré à l’animation du mouvement d’Action catholique de la ville.

Il a ensuite assuré la coordination du secteur roumain et la gestion administrative du Lycée La Salle.
En novembre 2014, il a été nommé Visiteur Auxiliaire du District d’Europe Centrale dont fait partie le secteur roumain et à partir du 2 mai 2018 il sera le nouveau Visiteur du District.

 

 

El Hermano Vicentiu Ghiurca nació el 24 de abril de 1974 en Galbeni, provincia de Bacău, en Rumanía.

Tomó el hábito de los Hermanos el 14 de agosto de 1995 en Maria Laubegg, Austria, donde hizo su noviciado siendo maestro de novicios el Hermano Mathaus Plattensteiner.

Tras concluir su Escolasticado en Iași bajo la animación del Hermano Juan Barrera, se incorporó como profesor a la comunidad y escuela de Pildești. Allí impartió clases de Historia y colaboró en la animación del movimiento Acción Católica de la localidad.

Asumió más tarde la coordinación del Sector de Rumanía y la dirección administrativa del Liceo La Salle.

En Noviembre de 2014 fue nombrado Visitador Auxiliar del Distrito Europa Central del que forma parte el Sector Rumanía y desde el 2 de mayo de 2018 será el nuevo Visitador titular del Distrito.

 

Brother Vicentiu Ghiurca was born on the 24th of April 1974 in Galbeni, Bacău Province, Romania.

He received the religious habit on August the 14th 1995 in Maria Laubegg, Austria, and entered the novitiate where Brother Mathaus Plattensteiner was master of novices.

He did his scholasticate in Iași under the guidance of Brother Juan Barrera, and he then joined the Community and teaching staff in the school in Pildești, where he taught history and acted as leader for the local Catholic Action movement.

Later he took on the role of Coordinator of the Sector of Romania, and he also became Administrative Director of the Liceum La Salle.

In November 2014, he was appointed as Auxiliary Visitor of the District of Central Europe, of which Romania is a Sector. He is the new Visitor of the District, starting on May the 2nd, 2018.

[Rumanía] Muere hermano que fue protagonista de una época dolorosa

[Rumanía] Muere hermano que fue protagonista de una época dolorosa 

La historia de los Hermanos de La Salle en el mundo está unida a la historia de los lugares en los cuales viven su consagración a Dios y su servicio a la humanidad. Es por ello que hoy destacamos la vida del Hermano Marcelin (Victor Magui), quien falleció en Rumanía el pasado 22 de enero a los 95 años de edad.

Él, junto con otros de sus hermanos y no pocos religiosos y sacerdotes, vivió algunos años en régimen carcelario y en campos de trabajos forzados en su país y hasta la fecha de su muerte era el último hermano superviviente de esta dolorosa historia.

En tiempos del régimen comunista fue privado de libertad en dos ocasiones: la primera entre los años 1950-1952 siendo obligado a realizar trabajos forzados en la construcción del canal Danubio-Mar Negro y en la presa de Bicaz y la segunda entre los años 1959-1964 cuando fue deportado a la región inhóspita de Baragan (sureste de Rumanía) donde fue sometido a domicilio obligatorio en la localidad de Viisoara (Ialomita)

Luego de la amnistía general de 1964 a los condenados como presos políticos, el Hermano Marcelin pudo regresar a Bucarest donde su trabajo fue el de organista y su actividad pastoral la catequesis en la parroquia romano-católica de Popeşti-Leordeni hasta el año 1983 en el que solicitó jubilarse.

Tras la caída del comunismo, y a petición del Obispo greco-católico de Oradea, se integró en la comunidad creada en esa localidad, donde trabajó en el internado hasta que en el año 2000 dicha comunidad fue cerrada y los tres Hermanos que la componían se trasladaron a Moldavia y se integraron en las comunidades de Iasi y Pildesti.

Su vida llena de música, catequesis y amor por su país, unida a la de cientos de Hermanos y lasallistas del mundo, son claros ejemplos de amor a Dios y a la humanidad incluso en aquellos momentos dolorosos de las naciones.

Hermanos de las Escuelas Cristianas – Rumanía

Appointment of new Brother Visitor for Central Europe – Nomination du nouveau Frère visiteur pour l’Europe centrale – Nombramiento de Nuevo Hermano Visitador para Europa Central

Dear Lasallians,
At the Administrative meeting in Rome on Wednesday, Br Superior appointed Br Vicentiu Ghiurca as the next Visitor of the District of Central Europe when the mandate of Br Johann Gassner finishes on May 1st. I know that you will join me in thanking Br Vicentiu for his willingness to accept this new responsibility and assuring him of our prayers in his new ministry. I also take this opportunity to offer my sincere thanks to Br Johann for his generous and devoted service to the District of Central Europe during these years.

Chers Lasalliens,
Lors de la réunion administrative mercredi dernier à Rome, le Frère Supérieur a nommé le Frère Vicentiu Ghiurca comme prochain Frère Visiteur du District d’Europe Centrale lorsque le mandat du Frère Johann Gassner prendra fin le 1er mai. Je sais que vous vous joindrez à moi pour remercier le Frère Vicentiu de sa volonté d’accepter cette nouvelle responsabilité et de l’assurer de nos prières dans son nouveau ministère. Je saisis également cette occasion pour offrir mes sincères remerciements au Fr. Johann pour son service généreux et dévoué au District d’Europe Centrale durant ces années.

Queridos lasalianos,
En la reunión administrativa en Roma el miércoles pasado, el H. Superior nombró al Hno. Vicentiu Ghiurca como el próximo Hermano Visitador del Distrito de Europa Central cuando el mandato del Hno. Johann Gassner finalize el 1 de mayo. Sé que se unirán a mí para agradecer al Hno. Vicentiu por su disponibilidad a aceptar esta nueva responsabilidad y garantizarle nuestras oraciones en su nuevo ministerio. También, aprovecho esta oportunidad para ofrecer mi más sincero agradecimiento al Hno. Johann por su generoso y dedicado servicio al Distrito de Europa Central durante estos años.
Fraternalmente,
 
Br. Aidan Kilty, 

Alumnos de La Salle Manlleu (Cataluña) visitan la Escuela de Pildesti (Rumanía).

Un grupo de siete alumnos de 4º de ESO (15-16 años) del Colegio de La Salle Manlleu han visitado hoy la Escuela de La Salle en Pildesti. Durante toda la mañana los alumnos de ambas escuelas han compartido experiencias sobre el funcionamiento de las escuelas y los estudios que se realizan. Los alumnos catalanes han presentado diversos vídeos sobre los paisajes y costumbres de su país así como imágenes de su escuela y han tenido a continuación un diálogo, rico y espontaneo. Los alumnos de La Salle Manlleu se han visto sorprendidos gratamente por la calidad y la simpatía de la acogida que han recibido, por parte de la Comunidad de Hermanos, la dirección y profesorado del centro y de los alumnos con los que han compartido la mañana.

Los alumnos de La Salle Manlleu, están conviviendo con los beneficiarios del Hogar La Salle de Iasi, dentro de una experiencia escolar de trabajo cooperativo (FAIG) que se inicia en 1º de ESO (11-12 años) y que desemboca en un proyecto de Aprendizaje y Servició (ApS) que se concretiza al final de la Secundaria en un proyecto solidario y de servicio. Este grupo concretamente, eligió el Proyecto Camin (Hogar) La Salle Rumanía, que tiene por objetivo compartir el día a día con los beneficiarios del Hogar, conocer su situación social y familiar y dar soporte a la labor que realizan los Hermanos en Iasi.

Una vez de regreso, concretamente el 16 de junio, estos alumnos harán una presentación pública del proyecto en el Ateneo de la ciudad, que contará con la presencia de la comunidad rumana de Manlleu, profesorado y compañeros de la escuela y autoridades de la ciudad. El acto terminará con una degustación de cocina de Romania.

1 2 3