Primera Asamblea MEL de la RELEM – Lunes 15 de octubre 2018

Ayer comenzó la I Asamblea de la Misión Educativa (AMEL) de la RELEM (Región Lasaliana Europea Mediterráneo) con la acogida del director de la Casa Generalizia, del Vicario General y del Consejero General de la RELEM. 70 participantes, llegados de los diferentes distritos y delegaciones de la región, se encuentran en Roma para reflexionar juntos sobre los medios que permitirán dinamizar nuestra red y mejorar el trabajo conjunto.
Esta AMEL actualiza la herencia de San Juan Bautista de La Salle que nos enseña a “mover los corazones” pero que ante todo nos recuerda sin cesar la importancia de innovar en la educación. Colcando la asociación en el corazón de la escuela, el Fundador nos recuerda que la primera cualidad de un líder es la colaboración y el trabajo común que nos permite superar los desafíos que encontramos.
De hecho, la RELEM también encuentra algunos desafíos. En los últimos 10 años, la Región ha experimentado cambios y reestructuraciones profundas y, sin duda, hoy también está llamada a seguir transformándose. De hecho, sus características son también su fortaleza: 20 idiomas, 23 paises y otras tantas realidades sociales, económicas y políticas. Esta diversidad es lo que constituye el motor de esta Región en las varias sinergias que aparecen y las dinámicas que surgen a partir de ahí. Y, a pesar de esto, no está exenta de seguir creciendo interrogándose sobre tres ejes que, según el Comité de Preparación de la AMEL, parecen esenciales:
– Preservar y evaluar la identidad lasaliana de sus obras educativas
– Asegurar la formación en torno a la herencia y el carisma lasaliano
– Definir estructuras para la organización de la misión lasaliana


Esta primera jornada fue una oportunidad para debatir el tema de la identidad lasaliana en la Región a partir de las 7 propuestas que fueron discutidas en grupos y cuyas modificaciones enriquecieron el documento marco. Los 9 distritos y delegaciones han subrayado la calidad del trabajo realizado y su entusiasmo por las iniciativas que supondrá esta nueva AMEL.

Première Assemblèe MEL de la RELEM Lunedi 15 Octobre 2018

Hier s’est ouvert la première Assemblée de la Mission Éducative Lasallienne (MEL) de la RELEM (Région Lasallienne Europe Méditerranée) par l’accueil du directeur de la Casa Généralice, du Vicaire Général et du Conseiller Général de la RELEM. 70 participants, issus des différents districts et délégations de la région, se sont donnés rendez-vous à Rome, à la Casa Généralice pour réfléchir ensemble aux moyens qui permettront de dynamiser notre réseau et de mieux encore travailler ensemble.


Cette MEL se place directement dans l’héritage de Saint Jean-Baptiste de La Salle qui nous a appris à toucher les coeurs mais qui nous rappelle surtout sans cesse l’importance d’oser, en matière d’éducation. En plaçant l’association au coeur de son école, le fondateur nous rappelle que la qualité première d’un leader, c’est la collaboration, le travail commun pour parvenir à surmonter les défis qui sont les nôtres.
En terme de défis, la RELEM n’est pas en reste. En l’espace de 10 ans, la Région a connu des mutations et des restructurations profondes et, sans doute, elle est encore amenée à se transformer. Pourtant, elle se fait une force de ses spécificités : 20 langues, 23 pays et autant de réalités sociales, économiques et politiques. Cette diversité, c’est ce qui constitue l’énergie de cette Région à travers la synergie qu’on y rencontre, le dynamisme qui s’y développe. Néanmoins, elle n’est pas exempte de devoir évoluer encore en s’interrogeant sur trois axes qui sont apparus comme essentiels au comité de préparation de la MEL :
– Préserver et évaluer l’identité lasallienne de nos établissements
– Assurer la formation autour de l’héritage et de l’ethos lasalliens
– Définir les structures pour l’organisation de la mission lasallienne


Cette première journée fut l’occasion d’interroger la question de l’identité lasallienne dans la Région au travers de 7 propositions qui ont été discutées en groupes avant modifications pour enrichir le document. Les 9 districts et délégation ont souligné la qualité du travail fourni et témoigné de leur enthousiasme à la pensée des initiatives que prendra cette nouvelle AMEL.

First RELEM MEL Assembly Monday 15th October 2018

Yesterday, the first Lasallian Educational Mission (MEL) Assembly of the RELEM Region was inaugurated at the Motherhouse in Rome. The delegates were welcomed by the Director General of the Motherhouse, by the Vicar General and by the Regional Councellor for RELEM.
There were seventy participants, coming from different Districts and Delegations of the Region meeting in Rome.


These delegates gathered to reflect together on how to promote better networking and to animate the mission into the future together.
This Lasallian Educational Mission (MEL) evolves directly from the spiritual heritage of St. John Baptist De La Salle who taught us to “touch hearts” and that call us unceasingly to dare.
Placing Association at the heart of the educational project, our Founder invites us to lead in “collaboration”, to work together in order to overcome personal deficiencies.
The Region is developing. In the space of ten years, the Region has known innumerable changes and profound re-structuring. Without doubt, the Region will continue to develop.
In the meantime, this Region has specific gifts and challenges. People speak 20 languages in the 23 different countries where the Region is situated. Twenty three different cultural, social, economic and political realities.
This diversity is also the basis for the energy experienced here.
Nevertheless, the Region is still being called to:
– Preserve the Lasallian identity of our establishments
– Ensure Formation on the heritage and Lasallian ethos
– Define the structures for the organisation of the Lasallian Mission


On this first day it was opportune to pose the Lasallian identity question in the Region through the 7 propositions which were discussed in groups prior to changes in order to enrich the final document.
The 9 Districts and Delegations underlined the quality of work preparation. This is attested by the witness and enthousiasm reflected in the thinking and the initiatives which will be undertaken by this new AMEL.

Primera profesión del Hermano Mateusz Dębski

El sábado, el 3 de septiembre de 2016, en la Casa de Formación en Kopiec el Hermano Mateusz Dębski hizo su primera profesión, después de hacer el Noviciado Europeo en Madrid. La celebración estuvo presidida por el prelado dr Stanisław Jasionek, afiliado a nuestro Instituto, y el Padre Józef Mokrzycki, salesiano. La primera profesión recibió el Hermano Visitador, Marian Szamrej.

mateusz

El Hermano Mateusz hizo su primera profesión de Asociación para el servicio educativo de los pobres, Perseverancia en el Instituto, Obediencia, Castidad y Pobreza, de acuerdo de  la aprobación de la Regla del Instituto.

En la misa celebrada participaron los Hermanos del Distrito de Polonia, los padres y los hermanos, los familiares y los amigos del Hermano Mateusz. El Hermano Visitador habló sobre la necesidad de dar testimonio de Cristo en el mundo por parte de las personas consagradas. También dijo que la vida religiosa es hermosa, aunque difícil en la actualidad.

Todos nos alegramos y le deseamos que Dios le colme de gracias, así como la protección de la Virgen de la Estrella y la fidelidad y la perseverancia en la vida de Hermano de la Salle.

Hno. Lucjan

Duszniki “Águilas”

En los años 1945-1949 los Hermanos de las Escuelas Cristianas del Distrito de Polonia tuvieron en Duszniki Zdrój una escuela y una casa para los jóvenes huérfanos de la guerra que se llamaba “Águilas”.

DSCN3012
El pasado 24 de junio de 2016 se celebró el 71 aniversario de estos establecimientos. A la ceremonia asistieron los antiguos alumnos de la escuela de los Hermanos. También estuvieron presentes estuvieron presentes: los Hnos. Lucjan Poplawski y Marian Cieszkowski, el anterior alcalde de Duszniki Zdrój y el actual alcalde Piotr Lewandowski.

A la celebración asistieron los alumnos de las escuelas de Duszniki Zdrój, las autoridades educativas, como también los habitantes de la ciudad. Se hizo una ofrenda floral al monumento en honor de la Escuela de los Hermanos a la Avenida Duszniki de los “Águilas”.

De la memoria de los alumnos:
En estas instituciones los Hermanos de La Escuelas Cristianas, además de darnos un alto nivel de la educación – de acuerdo con su misión – siempre nos inculcaron el amor al prójimo, valores cristianos y patrióticos. Deseando lo más preciado, “para salvar del olvido” – por K. I. Gałczyński – alumnos agradecidos a los Hermanos de las Escuelas Cristianas.

Este acontecimiento fue celebrado conjuntamente con la reunión anual de los antiguos alumnos.

Solemnidad del Corpus Cristi en Polonia

Como todos los años en el Centro para los Minusválidos en Zawadzkie hay una procesión del Corpus Christi. Después de la misa todos reunidos en la capilla vamos con el Santísimo Sacramento al altar que ha sido preparado por los hermanos, los empleados y los residentes del centro.

DSCN2846 DSCN2895

Siguiendo la procesión eucarística en la solemnidad del Corpus Christi, damos gracias a Dios por el don de la Eucaristía, pidiendo al mismo tiempo una bendición para nuestro país y para cada uno de nosotros.