Category: ARLEP
TALLER D’ESPORT INCLUSIU A L’ESCOLA
Les escoles són el lloc ideal per posar els fonaments d’un món millor. Els nens encara no tenen perjudicis. Per a ells, la paraula discapacitat, amb totes les connotacions negatives que sol tenir en una part de la societat adulta, no existeix. Per a ells només hi ha capacitat.
L’activitat va consistir en una part teòrica, on es van explicar els esports adaptats per part d’un tècnic qualificat i una segona part per dur a la pràctica una diversitat d’esports adaptats, on els alumnes van poder experimentar de primera mà les sensacions de practicar esport amb altres capacitats.
Els esports que van practicar són el bàsquet amb cadira de rodes, l’eslàlom i l’atletisme per a invidents.
La Salle estrena vídeo para el curso 2018-2019 y nuevo diseño de su web colegioslasalle.org

La Salle estrena el nuevo diseño de su web colegioslasalle.org, una herramienta de utilidad para conocer el carácter propio de la institución.
Además, la web permite acercarse al planteamiento educativo lasaliano en las distintas etapas formativas y descubrir los principales detalles de los Programas La Salle, que marcan su forma de entender la educación, desde la personalización hasta la potenciación de las capacidades de sus alumnos, fomentando la adquisición de conocimientos y de valores para la vida y el crecimiento personal.
Desde la web, a través de sus mensajes principales de cabecera, se puede acceder también al vídeo presentación de La Salle para este curso 2018-2019 y que puede verse en distintos idiomas en los siguientes enlaces:
INFANTIL – TALLER DE JUEGOS

La Salle Berrozpe de Andoain organiza un taller de juegos con pedagogía Montessori para los niños/as nacidos en 2017 y sus familias, el martes, día 11
Este martes, 11 de diciembre, a partir de las 17:00 horas, La Salle Berrope Ikastetxea organiza un TALLER DE JUEGOS gratuito basado en la pedagogía Montessori dirigido a los niños y niñas que hayan nacido en el año 2017. Tiene como objetivo mostrar a las familias los beneficios de la estimulación sensorial mediante el juego.
Pedagogía Montessori
Montessori desde sus primeras observaciones entendió que al niño/a, si se le deja elegir libremente, y gestionar las propias actividades dentro de un ambiente organizado, correspondiente a sus necesidades, éste se encuentra en la mejor condición posible para aprender a dominar y a ejercer las competencias necesarias para el desarrollo de su futura personalidad. El ambiente debe ofrecer al niño/a un mobiliario adaptado a él, simple, cuidado y ordenado. De manera que él pueda coger objetos y materiales autónomamente sin tener que depender del adulto. En esta pedagogía el papel del adulto será el de guiar y observar.
Encuentro del Board de la IALU en La Salle Campus Barcelona

La Salle Campus Barcelona acogió los días 15 y 16 de noviembre la reunión bianual del Board de la International Association of Lasaliana Universities (IALU). Josep M. Santos, director general del Campus, fue nombrado el pasado mes de julio Director Regional de Europa y África Francófona, entrando así a formar parte del Board.

Durante las sesiones se unieron también al equipo de trabajo directores y rectores de universidades lasalianas europeas, aprovechando el encuentro para exponer las líneas estratégicas de sus centros y compartir experiencias. Participaron los representantes de la UOLS, ESAIP de Angers, UniLaSalle Beauvais, La Salle Campus Madrid, La Salle Mounier-París y ECAM de Lyon.
Las jornadas estuvieron dirigidas por el director ejecutivo de la IALU, Carlos Coelho; su presidente, el Hermano Andres Govela; la directora asociada, la Doctora Diana Loera; y su vicepresidente, el Hermano Dennis Magbanua. Además, participaron todos los miembros del Board, los members at large, los directores regionales y los responsables de las diferentes áreas, de Investigación, de Misión y de Internacionalidad.
La IALU, que recientemente ha celebrado su vigésimo aniversario, está actualmente compuesta por más de 60 instituciones de la red lasaliana, nace de la visión común de la comunidad internacional de La Salle, interconectada y colaborativa, fiel a una misión y clara en su propósito.
El colegio de los Hermanos en el recuerdo
Conferencia sobre los primeros pasos de La Salle en Benicarló.
Siguiendo con los actos de celebración del 125 Aniversario de La Salle Benicarló, el pasado 27 de octubre tuvo lugar, en el Hogar La Salle, la charla “El colegio de los Hermanos en el recuerdo. Los primeros pasos de La Salle en Benicarló”, impartida por Cristóbal Castán Ferrer, historiador y profesor del colegio.
La charla se inició con una introducción sobre el contexto social y económico de Benicarló a finales del siglo XIX, para seguir con la figura del cura párroco Agustín Ferrer y su deseo de crear una escuela donde se transmitieran los valores cristianos a los niños de las clases obreras de la ciudad, aun villa por aquel entonces. Tal y como se explicó, el esfuerzo y la decisión de este sacerdote hizo posible la construcción de las primeras instalaciones y la llamada a los Hermanos de las Escuelas Cristianas de La Salle para que vinieran a Benicarló a hacerse cargo del nuevo colegio.
Destacó la lectura de la crónica de la época donde se narra el entusiasmo de los benicarlandos ante la llegada de estos y, sobre todo, sus primeros pasos para poner en marcha el colegio. Datos como el gran número de alumnos matriculados (tres aulas de 46, 56 y 101 alumnos) que provocaron que los tres primeros Hermanos tuvieran que hacer un sobre esfuerzo al verse desbordados en trabajo, las materias impartidas, los diversos usos de las instalaciones a inicios del siglo XX (colegio, residencia, noviciado…), atrajeron rápidamente el interés del público asistente.
Tras la explicación de las primeras décadas, el profesor Cristóbal Castán pasó a hacer una breve crónica de los años siguientes, haciendo un especial homenaje a los lasalianos benicarlandos (Hermanos, profesores y exalumnos) que murieron asesinados en las oleadas anticlericales de la Guerra Civil. Tras este apartado, la charla culminó con un resumen de los cambios que el colegio ha experimentado desde entonces, especialmente desde los años 60 para adaptarse a las nuevas leyes educativas y a las demandas de la sociedad, finalizando con una reflexión sobre los numerosos exalumnos que han contribuido a la sociedad benicarlanda, las numerosas vocaciones que han nacido en el colegio y un emotivo agradecimiento a todos los que han hecho posible estos 125 años de La Salle en Benicarló.
https://www.youtube.com/watch?v=0zhdUnbRSOY Puedes ver el vídeo completo de la conferencia aquí.
LA SALLE CAMPUS BARCELONA – RAMON LLULL UNIVERSITY HOSTS THE EUA FUNDING FORUM
LA SALLE CAMPUS BARCELONA – UNIVERSITAT RAMON LLULL ACOGE EL FUNDING FORUM DE LA EUA
Los pasados días 17, 18 y 19 de octubre se ha celebrado el 4o Funding Forum de
la European University Association en La Salle Campus Barcelona. La EUA,
asociación que agrupa más de 800 universidades de más de 20 países de Europa
y que trabaja para garantizar que desde la Unión Europea se escucha y se atienden
las necesidades de educación superior, ha escogido este año a la Universitat
Ramon Llull como sede de su influyente congreso.
El evento ha sido un éxito rotundo de participación, que ha alcanzado la cifra más
alta de todas las Ediciones, congregando 250 rectores, decanos y directores
generales de las principales universidades europeas. En las diferentes sesiones
plenarias y espacios de trabajo, se han debatido temas e intercambiado
experiencias en áreas como la financiación universitaria, el liderazgo positivo y la
comunicación en la educación superior, entre otros.
Destacar también la presencia institucional, con la participación del Secretariado
General de Universidades del Gobierno del Estado, del Secretario de Universidades
e Investigación de la Generalitat de Catalunya y el Ministro de Ciencia, Tecnología
y Formación Superior de Portugal. También el Comisionado de Educación y
Universidades del Ayuntamiento de Barcelona y la Secretaria General de la CRUE
estuvieron presentes en las jornadas.
RELEM MEL Assembly 2018 – Final declaration
El consejero de Educación de Castilla y León visita La Salle Burgos en el acto inaugural de la celebración de su 75 Aniversario
La Salle cumple 75 años en Burgos. Por este motivo, el consejero de Educación de Castilla y León, Fernando Rey, visitó este 15 de octubre las instalaciones del colegio acompañado del alcalde de la ciudad y otras personalidades locales y autonómicas junto a las que inauguró los actos de celebración del 75 Aniversario del centro.
La cita arrancó con el descubrimiento de la placa conmemorativa ofrecida por la APA del colegio para después, y tras unas palabras de las autoridades, darle el protagonismo a los alumnos, que leyeron una breve reseña histórica de La Salle con la que se hizo un recorrido desde sus inicios hasta la actualidad. Finalmente, tres estudiantes tocaron una pieza instrumental.
La foto oficial del acto se realizó en el patio con presencia de representantes colegiales de cada una de las clases y distintos miembros de la comunidad educativa, que posaron junto a las autoridades invitadas.
Por último, Rey y el resto de representantes de la administración aprovecharon la visita para acercarse a las aulas de Educación Primaria, donde pudieron charlar con los más pequeños y sus profesores y conocer de primera mano los proyectos educativos que La Salle tiene implantados en todos sus centros, así como el trabajo diario en las aulas.
El consejero de Educación destacó la figura de San Juan Bautista De La Salle como “una de las mentes pedagógicas más brillantes de toda la historia de la humanidad” y reivindicó la escuela concertada como complementaria de la pública, destacando el alto nivel y la profesionalidad de sus docentes.
A lo largo de los próximos meses se irán celebrando distintas actividades dentro del programa de actos conmemorativos del 75 Aniversario, como la inauguración de una estatua del fundador San Juan Bautista De La Salle en el mes de febrero, además de distintos actos académicos y lúdicos repartidos en el calendario.