La Salle se adhiere como la primera institución educativa a la Alianza para la FP Dual

El pasado 14 de octubre, durante el II Encuentro de FP del Distrito que tuvo lugar en La Salle Campus Barcelona, tuvo lugar el acto de unión de La Salle Arlep con la Alianza para la FP Dual. Durante el mismo, se entregó una placa como símbolo de inicio asociativo entre ambas.

alianzalasalle2
La Salle es la primera institución educativa que entra a formar parte de la Alianza, por lo que la convierte en pionera en su campo. Con este inicio, la institución tendrá la oportunidad de participar en un grupo líder en España comprometido con el empleo juvenil y la mejora de la FP.

Además, la Alianza para la FP Dual da apoyo y visibilidad a las organizaciones con las que participa, por lo que dicha unión facilita darse a conocer. Por tanto, este gesto supone avanzar en uno de los grandes ejes propuestos en el Proyecto La Salle FP con: la mejora de la empleabilidad de nuestros jóvenes desde la relación cercana con las empresas para descubrir las necesidades de las mismas, para colaborar en los procesos formativos y para facilitar el acceso a los puestos de trabajo.

Con este inicio de relaciones desde La Salle Arlep seguimos desarrollando proyectos educativos con la vista puesta en el futuro del alumnado, en este caso, de Formación Profesional.

Proega y Tandanacui por la erradicación de la pobreza y la desigualdad

La ONG Proega y el grupo Tandanacui de La Salle Azitain celebraron ayer un acto en la plaza de Unzaga con motivo del Día internacional para la erradicación de la pobreza, que fue el pasado lunes. Sensibilizar a la población sobre la desigualdad en el planeta y la necesidad de un desarrollo sostenible fueron los objetivos de la jornada en la que participaron escolares de Secundaria y Bachillerato.

Ediciones. Acto de Proega y Tandanacui con alumnado de La Salle Azitain contra la pobreza. Eibar. (21-10-2016). Foto: Félix Morquecho.

Ediciones. Acto de Proega y Tandanacui con alumnado de La Salle Azitain contra la pobreza. Eibar. (21-10-2016). Foto: Félix Morquecho.

Los participantes decoraron la plaza con carteles en los que se colocaron los comentarios y propuestas que recogieron entre los viandantes. Además escribieron frases relacionadas con los temas sobre los que hace hincapié la jornada: comercio justo, desarrollo sostenible, solidaridad, cooperación internacional, eliminar la pobreza, luchar por la justicia, acoger los refugiados y construir la paz. Además, se repartieron por distintas calles para recoger firmas en favor de un desarrollo sostenible.

La sensibilización se une a los proyectos de cooperación concretos como el que ha puesto en marcha Proyde-Proega, de cara a ofrecer ayuda de emergencia a Haití. Se trata de devolver la normalidad a un país asolado por el huracán Matthew con ayuda a la educación y necesidades básicas a través de la delegación en Haití de Hermanos de la Salle.

La Salle Comtal obre les seves portes pel 48h Open House Barcelona

19102013-lasalle_detalleEl proper 22 d’octubre del 2016 es realitzarà la setena edició 48H Open House Barcelona, que té per objectiu promoure el coneixement del patrimoni arquitectònic de les ciutats i apropar l’arquitectura a la ciutadania en general. Aquesta iniciativa va sorgir a Londres el 1992.

L’Open House és la principal cita de la ciutat de Barcelona en arquitectura. Cada any ha anat en augment tant els edificis mostrats com el nombre de visites fetes durant aquest cap de setmana del festival.

Coincidint amb aquesta data tan especial, La Salle Comtal torna a obrir les seves portes per ensenyar als visitants que vulguin, el seu patrimoni arquitectònic. Tots els membres de la comunitat educativa, direcció, professorat, famílies, grups juvenils i Germans de La Salle s’han tornat a engrescar en aquest projecte per tal de què el resultat final sigui ben reeixit.

A l’escola s’han preparat diverses activitats i s’ha treballat des de diferents àrees aquest esdeveniment.

Durant el dissabte el professorat, pares i mares i l’alumnat de 6è d’EP del centre explicaran i mostraran la realitat arquitectònica del mateix.

L’objectiu principal que mou a la comunitat educativa a col·laborar en aquest esdeveniment és que l’alumnat sigui proactiu i a la vegada treballar el valor afegit que significa participar en la vida cultural de la ciutat de Barcelona de manera voluntària, tot treballant cooperativament amb tots els estaments de l’escola.

1 60 61 62 63 64 80