
Finalmente, felicidades a todo nuestro alumnado -ganadoras y participantes-, y muchas gracias a todos por animar a nuestr@s alumn@s a vivir en euskera.
Autora del artículo: Iziar Iribar – La Salle Bilbao
Finalmente, felicidades a todo nuestro alumnado -ganadoras y participantes-, y muchas gracias a todos por animar a nuestr@s alumn@s a vivir en euskera.
Autora del artículo: Iziar Iribar – La Salle Bilbao
El pasado 18 de noviembre llego a nuestro colegio un alumno, Simon Gallard, de La Salle de Paray-le-Monial para realizar las prácticas del ciclo formativo de mecánica agrícola.
Inicio sus prácticas en la empresa Comercial Agraria Solsona, este taller está especializado en maquinaria agrícola, sobretodo la marca John Deere, el dia 21 de noviembre y estará hasta el 16 de diciembre. Seguramente un alumno nuestro ira a Paray-le-Monial para hacer sus prácticas de administrativo hacia finales de curso.
Simon, de momento está muy contento con la experiencia, valora muy positivamente su estancia en nuestras instalaciones y el taller donde realiza las prácticas.
Des del centro estamos convencidos que este inició de colaboración a través de Salle RELEM será muy bueno para nuestros alumnos que quieran realizar sus prácticas fuera de nuestras fronteras. De momento hemos iniciado contacto con dos centros de La Salle más de Francia y una de Dublin, esperemos que tengan los mismos resultados que este último.
L’activitat serà el punt d’inici del “Projecte FAIG”, que els alumnes de La Salle Catalunya desenvolupen durant el curs com a nova metodologia.
A l’inici de la sessió els alumnes assistiran a una xerrada sobre què és l’emprenedoria social i què es pot fer pels altres, on participaran diferents empreses representatives d’aquest àmbit.
Després els alumnes participants tindran el contacte directe amb 10 emprenedors socials i de La Salle Technova Barcelona, el parc d’innovació de La Salle-URL. Així coneixeran de primera mà els seus projectes emprenedors i les metodologies que han fet servir per dur-los a terme.
L’objectiu és preparar a joves emprenedors compromesos amb el seu entorn i donar als estudiants eines per crear el seu propi projecte d’emprenedoria social, trobant un problema real del seu entorn, veient la seva viabilitat i transformar-lo en una realitat, sota el lema “Observa, Proposa i Transforma!”.
Al final de la sessió seran els propis alumnes els que crearan el “Mur de Reptes Socials” analitzant els problemes que observen al seu entorn i que seran les temàtiques que treballaran durant el curs en aquesta assignatura i que presentaran novament al Campus a final de curs.
El centro educativo La Salle ‘El Carmen’ celebró el pasado lunes el día de Santa Cecilia, patrona de la música.Todos los alumnos se implicaron en un día especial, incluso los niños de educación infantil, que llevaron diversos instrumentos musicales junto a sus mochilas para tocar dentro y fuera de las aulas, según explican desde el colegio.
Los alumnos de primaria y secundaria, guiados por los profesores del colegio, prepararon piezas musicales durante la semana pasada, con instrumentos como el piano, violín, guitarra, trompeta, ukelele, melódica e incluso alguna pieza cantada con acompañamiento instrumental.
Desde las ocho de la mañana los alumnos de La Salle ‘El Carmen’ no cesaron de tocar instrumentos. Una hora más tarde, se realizó una reflexión para los alumnos de EI y de EP en el patio, algo habitual todos los viernes del año, pero en esta ocasión, ésta fue una pequeña mención a la figura de la Santa como patrona de la música y una sencilla oración de acción de gracias.
Este sábado, 19 de noviembre, se inauguró a las 18.30 el nuevo piso de emancipación de la Fundación La Salle Acoge.
La tarde tuvo tres partes diferenciadas. Primero, se procedió a la visita del piso.
Allí se dieron cita, representantes del Ayuntamiento, con la alcadesa y la concejala de Bienestar Social, el Hermano José María Valero, Visitador Auxiliar del Sector Valencia Palma, Angel Civera, Director de la Fundación La Salle Acoge, los Hermanos de la Comunidad de Benicarló, el Director del Colegio La Salle de Benicarló, Fernando Febrer, miembros de la Asociación de Antiguos Alumnos, y un buen grupo de lasalianos. Tras la visita, dirigieron unas breves palabras a todos los asistentes el Hermano Provincial y la Alcadesa de Benicarló que resaltaron lo importante de tener un recurso de este tipo en la ciudad, y el compromiso compartido de todos para que la experiencia fuera un éxito.
Post a Comment