La Salle Managua cumple 25 años

En la Salle Managua llevamos 25 años de innovación psicopedagógica centrada en adolescentes y jóvenes que buscan su lugar en la sociedad. Es una escuela de referencia a nivel autonómico por su pedagogía integrativa e inclusiva que engloba todas las necesidades y dimensiones de la persona: corporal, emocional, cognitiva, de sentido vital y acción. Somos una familia que ha ido creciendo y ampliando su oferta educativa. Actualmente impartimos cuatro ciclos de Formación Profesional Básica (FPB) en las especialidades de Peluquería y Estética, Fabricación y Montaje, Servicios Comerciales y Cocina y Restauración.

LaSalleFPManagua

GRACIAS, de corazón. Agradecemos a todos los miembros de la comunidad educativa que han pasado por La Salle-Managua a lo largo de estos 25 años: a los Hermanos de la Salle por su acompañamiento y generosidad; a los profesores/as y educadores por su entrega apasionada; a los alumnos/as porque han sido y siguen siendo el sentido de nuestro centro.

Por último, nuestra gratitud a la Consejería de Educación y Cultura de la Junta, a la Dirección Provincial, al Ayuntamiento, la Diputación Provincial, a la Gerencia de Servicios Sociales y a todas aquellas Instituciones y colectivos que contribuyen a sostener nuestro Proyecto Educativo.

Los alumnos de La Salle Alcoy emprenden junto al CEEI

El centro educativo La Salle y el CEEI Alcoy han llevado a cabo la iniciativa Emprende+ La Salle.

Se trata de unos premios que reconocen el trabajo de los alumnos de 3º de ESO en la asignatura optativa Practical Business-Emprendimiento. Durante el año han puesto en marcha un proyecto de empresa con valores distintos y novedosos.

img_27853

El ganador del premio ha sido el trabajo RCJP, basado en la venta y distribución de un coche eléctrico y sostenible. El proyecto Schools in Africa ha sido reconocido por su valor social, mientras que MEBH ha sido el que mejor presentación y dominio del inglés han demostrado sus alumnos.

El resto de proyectos han sido: World Online Shop, HOP, Open hands, Ultimate Sports y MCRobot. Todos estos alumnos han pasado el año mejorando sus dotes en estrategias de trabajo cooperativo, habilidades directivas como el establecimiento de objetivos, la negociación y la concreción de acuerdos.

Además, han lanzado a través de Internet un blog específico sobre el proyecto. Durante este proceso han contado con la intervención de los técnicos del CEEI Alcoy, quienes han desarrollado dos sesiones formativas y prácticas en el aula sobre cómo enfocar sus modelos de negocio.

En La Salle crean robots para mejorar la estancia de niños en hospitales

Los robots sociales, que interactúan y se comunican con los humanos como si fueran mascotas, mejoran la calidad de vida de los niños en los hospitales, dijo el profesor de Ingeniería y coordinador del grupo de investigación en robótica de La Salle-Universidad Ramon Llull (URL), Jordi Albó.

El ingeniero, con ayuda de su equipo investigador, implantó en el Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona el uso de autómatas personalizados que ayudan a los menores a superar su estancia en el hospital y que, además de animarles, les inculca valores positivos. Albó explicó que “estos robots se usan en los preoperatorios, emergencias y en especial en el área de oncología, ya que se pueden llevar hasta a la quimioterapia”.

robot-mascota

Cada robot que se usa en el Hospital Sant Joan de Déu, comentó el profesor, tiene “su propia personalidad y su propia apariencia estética”, ya los hay con forma de dinosaurio, de diferentes animales y otros similares a personajes de dibujos animados. Debido a estas señas únicas de identidad, los niños se suelen habituar a estar con un solo autómata y cuando los sanitarios les dan otros “pueden llegar a rechazarlos”, porque no reconocen en ellos al robot con el que ya tiene “una relación de amistad”.

El increíble gesto de deportividad de los benjamines del La Salle

El Fútbol Sala nos sigue ofreciendo ejemplos de sus valores como la deportividad demostrada por los jugadores del Club Deportivo Arruzafa La Salle de Córdoba en la Fase Final del Campeonato de Andalucía de Clubes en categoría Benjamín.

En la Ciudad Deportiva Juan Carlos I de Baena, el Club Deportivo Arruzafa La Salle de Córdoba disputaba la semifinal frente al Sporting Benamejí. Quedando seis minutos para el final del derbi cordobés, La Salle ganaba 1-2 y tras un robo de balón un jugador del conjunto benamejicense quedó tendido en el suelo.

1044057_1

El técnico del La Salle, Carlos Alarcón, rápidamente ordenó a sus discípulos mandar el balón fuera para que su rival fuera atendido pero el ruido del pabellón impidió que sus indicaciones fueran atendidas y acabaron marcando gol en un rápido contragolpe (1-3).

El entrenador del conjunto cordobés no se lo pensó y en el saque de centro de campo pidió a sus jugadores que se quedasen parados para que el Sporting Benamejí marcase a placer ante el aplauso unánime de la grada.

El Sporting Benamejí acabó remontando el partido al Club Deportivo Arruzafa La Salle de Córdoba en el último minuto (4-3) y certificó su pase a la final en la que se proclamaría campeón benjamín de Andalucía tras derrotar al Futsal Alhendín de Granada (2-1). Mientras, el equipo de Carlos Alarcón lograba el tercer puesto al imponerse 9-7 al Ciudad de Torremolinos.

Aunque la medalla de bronce no fue el trofeo más importante que ganaron el pasado fin de semana en Baena estos pequeños jugadores, sino el respeto de todo el mundo del Fútbol Sala gracias a una preciosa lección de deportividad.

Las lágrimas del sábado en el vestuario dieron paso a las sonrisas del domingo en la pista después de entender y aceptar que habían tomado la decisión correcta en un gesto de Fair Play inolvidable.

Clausura del 125 aniversario de La Salle Corrales

De compromiso en compromiso, desde el 13 de noviembre de 1890 hasta el 21 de mayo de 2016. Ese puede ser el resumen de la fiesta que cerró las actividades que, durante todo este curso, se han programado para celebrar juntos toda la Comunidad Educativa la bella labor de educar juntos durante 125 años. Podemos decir, con orgullo, que la labor que empezaron los Hermanos Jules de Jesús, Lamberto Luis y Domingo José llamados por Dña. Felisa Campuzano hoy se extiende por los corazones de generaciones de personas de los Valles y comarcas de Buelna, Iguña, Piélagos, Reinosa y todo Campoo, Torrelavega, Cabezón o Santander.

LosCorrales4

Con la presencia del H. Jesús Miguel Zamora, Visitador del Distrito ARLEP (España y Portugal) y de Dña. Josefina González, Alcaldesa de Los Corrales de Buelna, junto con alumnos, familias, educadores, antiguos profesores y alumnos, sacerdotes que han colaborado con la pastoral del Centro, personal que ha trabajado y trabaja para los alumnos en el Colegio, amigos y Hermanos se clausuró el 125 aniversario del Colegio.

Con las palabras de la homilía pronunciada por el H. Jesús Miguel quiso destacar la acción de gracias que supone el trabajo de formación, acompañamiento y de atención por todos los educadores para llevar al mejor puerto posible a los alumnos, especialmente a los más necesitados, iluminándolos, llevándolos de la mano o soltándolos cuando ya sepan crecer y caminar solos.

LosCorrales1

Muchas gracias a todos por uniros en esta fiesta que sigue celebrándose cada mañana, cuando suena el timbre para entrar en clase.

1 68 69 70 71 72 80